La gaita escocesa con aires colombianos
- Gia Todaro
- 15 mar 2016
- 2 Min. de lectura

Por: GIA TODARO
El artista de la gaita escocesa, Oriol Rebull, llegó a Colombia luego de hacer un largo viaje por Centroamérica, de esta manera inicia su gran recorrido por la vida, aterriza en Cancún y luego en Colombia, donde ya formó su familia.
Se casó con una colombiana y tiene una hija, a quienes las alegra con los nuevos aires que descubre díaa día con su instrumento musical, una gaita que hoy nos regala cumbias y vallenatos.
El instrumentista que llegó a Santa Marta después de dos años de estar viajando, nos ofrecen una nuevapropuesta musical, en las calles, en las reuniones sociales, en los restaurantes, y en donde interese su arte, su instrumento, su atuendo, lo que el representa, su ser, su esencia, ello es todo lo que ofrece Oriol Rebull, así se mantuvo, durante sus viajes y así lo continua haciendo, entre Santa Marta y La Guajira.

“Esta es la ciudad que a mi más me ha gustado, el hecho de que tuviera el mar, y la sierra me encantó, ya había escuchado antes de Santa Marta y bueno luego de mi paseo por Colombia conocí a la que hoy es mi esposa y madre de mi hija, que también es instrumentista de percusión, y yo con mi gaita escocesa con la cual ahora toco interesantes ritmos colombianos busco complacer con mi arte a todos”, precisó el artista.
Luego de investigar mucho empezó a entrar más en contacto con lo que es la música folclórica colombiana y su forma de tocar fue dando nuevos aires, jugando y creando, pero sobretodo divirtiéndose con las adaptación de estos nuevos temas, y ya luego de conocer lo que es la cumbia, y el vallenato empezó a compartir esta gran fusión, su arte, llamando mucho la atención del publico al igual que con el vallenato.
Ahora ya es reconocido en el Festival de la Leyenda Vallenata, luego de interpretar con su gaita escocesa canciones como ‘Caracoles de Colores’, al igual que la Cumbia Cienaguera y La Pollera Colora, y es que para él ha sido la alegría, la fusión de estos ritmos y fantásticas melodías.
Oriol Rebull siempre había oído hablar de Santa Marta, para él es el sitio que tiene la peculiaridad de poseer una montaña con más de 5.000 metros de alto con los picos nevados y justo en pleno Caribe, muy mágico, además poblado por gente que viene de una cultura ancestral, las tribus indígenas, y eso fue algo que siempre le llamó la atención, también por esas culturas ancestrales que aun siguen vivas en Latinoamérica, al mismo tiempo por su interés en explorar nuevas melodías con su gaita escocesa.
El joven artista escoge este instrumento musical por la atracción que el sentía hacia esta cultura, pero ahora también se siente atraído a la música que hoy hace parte de su entorno, y es la música de la región Caribe colombiana.
La gaita, un instrumento de la música medioeval, tiene su origen en el Medio Oriente, pero Escocia es el lugar donde se hizo más famosa, más representativa y popular. Hoy los samarios tiene el privilegio de disfrutar de un espectáculo musical ancestral, lleno de historia y cultura porque Oriol Rebull está aquí compartiendo su arte, el cual tiene mucha magia.
Comentarios