top of page
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Buscar

EN LA FECHA DE SU CUMPLEAÑOS, Colombia recuerda a su Nobel de Literatura

  • Gia Todaro
  • 6 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Por: Gia Todaro


Hoy es un día muy especial para el mundo de las letras, nació el único Premio Nobel de Literatura que ha tenido nuestra Colombia, Gabriel García Márquez (Aracataca, 6 de marzo de 1927), cumpliría 89 años de edad.

Gabriel García Márquez es reconocido en el mundo porque fue un extraordinario escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista.


En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura, un hecho inolvidable para nuestro país, a pesar de que Gabo está a punto de cumplir tres años de fallecido.


El realismo mágico de Macondo y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de su movimiento literario. Fue famoso tanto por su genialidad como escritor y posición política. Su amistad con el expresidente de Cuba Fidel Castro, así lo demostró a nivel internacional.


Los temas y tramas de sus novelas son tomados de hechos de la vida diaria, tal el caso de su novela El amor en los tiempos del cólera que cuenta el cortejo de su padre a su madre, previo a su matrimonio.


Sus primeros años de infancia transcurrieron con la crianza de sus abuelos paternos en el municipio de Aracataca Magdalena, siendo su abuelo un coronel le narraba hechos de su profesión, los que más tarde plasmaría en sus obras y le enseñó, por ejemplo, a consultar frecuentemente el diccionario.


De su abuela refleja la magia de los espíritus, historias de fantasmas, premoniciones y augurios en sus novelas, la más conocida, “Cien años de soledad”, de la que vendiera 8.000 ejemplares en una semana, y 25 millones en tres décadas, después siendo traducida a 37 idiomas.


Creó la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano para ayudar a jóvenes periodistas a aprender con grandes maestros y estimular nuevas formas de hacer periodismo. La fundación creó el Premio Gabriel García Márquez de Periodismo, otorgado a lo mejor del periodismo iberoamericano. Hoy vigente apoyando nuevos talentos a nivel nacional e internacional.


EN MAYO


El 22 de mayo es la fecha que se ha definido para la ubicación definitiva de las cenizas del nobel Gabriel García Márquez en el claustro de la Merced, una de las sedes de la Universidad de Cartagena en el Centro Histórico.


Según confirmó el rector de la citada institución, la fecha se fijó de común acuerdo con la familia de Gabo, para que la mayoría de ellos pudiera asistir.


Inicialmente, la fecha prevista era este 6 de marzo (fecha de su cumpleaños), pero a petición de la familia del literato, se cambió.


La construcción del monumento y adecuación del claustro avanza en un 97%, con este tiempo adicional, trabajarán en perfeccionar aún más el espacio en donde estarán las cenizas del escritor.


Para el escenario final de las cenizas de Gabo, está previsto un busto en bronce del Nobel de Literatura, que ya viene hacia Colombia y que fue esculpido en Londres, Inglaterra. En el lugar, se terminarán de adecuar algunos detalles, que también tienen que ver con un pozo que dataría de la época de la colonia y que se encontró en el lugar mientras se hacían los trabajos.



 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 

Copyright © Gia Todaro Todos los Derechos Reservados                  Visita mi Blog: Blog Gia Todaro en Construccion

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page