Álvaro Ospino Valiente presenta su nuevo libro
- Gia Todaro
- 29 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Por: GIA TODARO
Los samarios se preparan para conocer un poco más de su ciudad, a través de la arquitectura y urbanismo, con el libro escrito por el arquitecto Álvaro Ospino Valiente, el cual tiene como título ‘Santa Marta. Urbanidad y Arquitectura 1525-1975’, ejemplar que ha sido un gran proceso investigativo por casi dos décadas.
El libro tendrá su lanzamiento este miércoles 2 de marzo, a las 6:00 de la tarde, en la sede de la Curaduría Urbana No 2, donde hará presencia el prologuista y arquitecto Carlos Proenza Lanao.

Cabe destacar que esta obra escrita fue premiada en la decimo tercera Bienal Colombiana de Arquitectura organizada por la presidencia nacional de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
Lo primero que el arquitecto Álvaro Ospino Valiente hizo fue un ensayo del drama urbano de la historia de Santa Marta bajo la dominación española, porque Santa Marta estuvo 300 años dominada por los españoles y sufrió mucho como consecuencia de las guerras que mantuvo España con relación al descubrimiento, primero con los franceses y después con los ingleses, esto incidió en el desarrollo urbano de la ciudad, lo mismo que las determinaciones de la corona en su geopolítica imperial y las ventajas que tenía no fueron consideradas para su desarrollo tanto económico como social.
El libro recoge esto y plasma en cuadros los diferentes picos poblacionales de Santa Marta, a través de sus 450 años, también tabula los ataques que sufrió la ciudad, y las consecuencias que se determinaron para su desarrollo, el libro consta de 8 capítulos y una presentación general.
Los primeros capítulos se refieren a la dominación española, es un poco lento el desarrollo porque precisamente por la poca dinámica que tenía Santa Marta, solamente los edificios religiosos y militares son los más significativos, los primeros construidos por los obispos, y los militares por la Gobernación, y muchas veces con la participación del pueblo, luego se ve un poco esa reactivación económica que la ciudad experimenta durante el reinado de Carlos III y Carlos IV y así sucesivamente se sigue desarrollando el libro.
En la proyección del libro encontraremos el contenido del mismo, cuantos capítulos tiene, de que trata cada capítulo y un rápido panorama de lo que ha sido la arquitectura, el libro llega hasta 1975, así que el al arquitecto e historiador además escritor Álvaro Ospino Valiente invitará a sus colegas, a participar en el complemento del último capítulo, que son los últimos 50 años para completar los 500 años de historia, y posiblemente se lanzaría un nuevo libro en el 2025.
El último capítulo que tiene el libro Santa Marta. Urbanidad y Arquitectura 1525-1975’ está dedicado actualmente a El Rodadero, fenómeno internacional de turismo, esta es la presentación de esta extensa investigación, un gran proceso convertido en un histórico libro, que recoge la memoria del crecimiento de la ciudad y sus principales obras de arquitectura.
“Estoy contento con el resultado del trabajo, este no es un trabajo de un día para otro, ni de un año para otro, es el resultado de muchos años de una profunda investigación”, manifestó Álvaro Ospino Valiente, quien empezó de cero en esta ardua tarea, la que hoy deja plasmada en este histórico libro Santa Marta. Urbanismo y Arquitectura, 1525-1975, el cual también se encuentra enriquecido con cuadros de expansión urbano, el libro posee una extensa colección cartográfica, los planos de la ciudad y toda su historia.
Comments