EXPOSICIÓN DE LLAMATIVAS OBRAS, Invitados de honor en el aniversario del Museo Bolivariano
- Gia Todaro
- 27 feb 2016
- 3 Min. de lectura

Por: GIA TODARO
Para el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo es un motivo especial cumplir 30 años al servicio de la cultura y en un lugar tan extraordinario como la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Y por ello las directivas de este espacio cultural liderado por doña Zarita Abello de Bonilla, realizarán eventos que vayan articulados con el desarrollo de la ciudad de Santa Marta, en una forma dinámica como se está viviendo, tanto en el Centro Histórico como en los demás barrios de la ‘Perla’.
“Ese es uno de los retos que se propone en este aniversario número 30 del Museo Bolivariano, al involucrarse mucho más con todo lo que sucede en Santa Marta. El Museo Bolivariano es digno de merecer una gran celebración, tendrá sus invitados de honores para compartir ese día tan especial”, manifestó la curadora Stefannia Doria.
A partir del mes de agosto comenzará la celebración del aniversario del Museo Bolivariano, habrá una exposición del maestro Armando Villegas, quien ideó este gran concepto de museo, un artista peruano que vivió mucho tiempo en Santa Marta, estuvo casado con una samaria, y por ello siempre tuvo mucha relación con la capital del Magdalena.
“El artista Armando Villegas falleció a finales del año 2014 y a partir de ahí nunca se ha hecho ninguna retrospectiva sobre sus obras, y por eso el Museo Bolivariano va a tener la oportunidad de tener tres de sus salas con todas las obras de este gran maestro, igualmente vamos a contar con uno de los curadores más importantes del país, será una sorpresa… será una exposición bien importante para lo que es la historia del arte, y también de Santa Marta, porque la obra de Villegas ha marcado mucho a nuestro país y en Latinoamérica”, manifestó la curadora Stefannia Doria.
Acompañando las obras del maestro Armando Villegas estará otro de los grandes maestros del arte de la historia colombiana, Luis Caballero, con una obra bastante controvertida, pero muy virtuosa, “porque definitivamente Caballero es un maestro en el tema del dibujo, y de la anatomía humana”.
Respecto al tema de las visitas guiadas, la curadora invitó a los samarios y visitantes para que vengan y conozcan la colección de historia que se expone en la Quinta de San Pedro Alejandrino, se enriquezcan con ella y la compartan.
“Alrededor del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo también se cuentan otras historias, a través de los artistas latinoamericanos, aquí tenemos estas salas dedicadas a ellos, los artistas de nuestra región, entonces es un poco reconocernos y darnos cuenta de los talentosos que podemos ser las personas de la región del Caribe colombiana”, anotó Doria.
Explicó que “actualmente se cuenta con cinco salas, dos de exposiciones temporales, una sala que se llama Galería de Espacio Abierto, que es la más pequeña, después sigue el circuito con la sala Hernando Del Villar, haciéndole un homenaje al artista samario, el artista que más se comunica con lo que pasó en los años 80, con el tema del Pop Art, y luego continúa la sala más grande, la de Alejandro Obregón, con un pequeño resumen de la colección latinoamericana que es bastante grande, después tenemos la sala Armando Villegas, en honor a uno de los fundadores del Museo, ahí tenemos la colección colombiana y se concluye con el circuito de exposiciones y de arte con la sala del Caribe, que lleva por nombre Enrique Grau, también en honor a uno de los artistas de nuestra región”.
Con relación a la pregunta sí ¿A futuro se ha pensado en otras salas?, Stefannia Doria, nos respondió “siempre el Museo Bolivariano ha tenido la necesidad de proyección en la parte del arte, la zona histórica es una área patrimonial y no se puede intervenir, pero el Museo de Arte si tiene esa capacidad de expandirse, y bueno todavía no tenemos un proyecto concreto como tal de expansión pero si es un tema que se ha tocado, así que podremos darles buenas sorpresas en su debido momento a la ciudadanía samaria”.
Comments