top of page
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Buscar

LA VOZ DE UN EXTRANJERO QUE SE SIENTE COLOMBIANO

  • Gia Todaro
  • 20 ene 2016
  • 4 Min. de lectura

A Santa Marta llegó el 3 de enero Franceso Vespoli, un italiano nacido en Nápoles y se fue con la mezclade la alegría y la nostalgia por el inmenso amor que siente por esta tierra, sus experiencias cada vez lo marcan y confirman que Santa Marta ‘enamora’ a todos quienes la visitan.


Después de una semana en Bogotá y luego de recorrer un poco Cundinamarca, llegó a la ‘Perla’ del Caribe con el interrogante ¿qué hacer?, porque vino por 4 días sin ninguna expectativa, donde la reserva en el hotel fue una aventura porque no le gustó, así que cambio de hospedaje.


Su experiencia comenzó conociendo a Ángela, una amiga que vive en Santa Marta, quien lo llevó a recorrer las hermosas calles del Centro Histórico, al igual que a la Catedral madre de Colombia, la Catedral Basílica de Santa Marta con 490 años de historia, la segunda más antigua de América y con la que compartió gran parte de su travesía por la vida; contándole a su amiga con lujo de detalles cada una de sus vivencias en esta gran experiencia, los viajes turísticos.

En ‘La Perla’ pasó días tranquilos, la gente de Santa Marta le parece muy acogedora, tranquila, “si le preguntas algo te ayudan”, pero tiene muy presente que la puerta fue su amiga Ángela, quien lo recibió el primer día, la primera noche en Santa Marta la pasó con ella hablando al igual que la última noche, donde se despidió con un abrazo de hermanos.


Francesco Vespoli ya había estado en 2009 en tierras samarias y visitó a Taganga y el Parque Tayrona y fue como siempre una experiencia inolvidable, esta vez quiso repetirla, así que fue a Playa Grande, pero para el haber llegado a la ciudad en temporada alta no fue tan bonito como sentirse el rey de la playa, “tener una playa sola para mi es demasiado bonito”.

EL CUIDADO DE LAS PLAYAS…

“Lamentablemente las playas en Santa Marta están bastante sucias, aunque aprecié que los que se van a bañar demuestran que pueden dar una mano por lo menos en limpiarla, cosa que podrían ahorrar si deciden mejor no ensuciarla, porque los vi muchas veces quitando la bolsa plástica, y eso me gustó mucho, pero para mi lo mejor es no permitir que se ensucien las playas, los turistas y habitantes deberían tener más cuidado, también las autoridades”, expresó.


Lo mismo le ocurrió en Taganga, vio el agua bastante sucia, ese número increíble de embarcaciones que van entre la gente, y se refiere a lanchas, yates y motos que ensucian el mar.


“Creo que hay que controlar las embarcaciones y separarla de los bañistas, deben estar más lejos de la costa, necesitan reglas precisas en este sentido, y esto puede ayudar”, precisó.


De igual forma, tuvo la oportunidad de visitar el Parque Tayrona, donde disfrutó de su lindo paisaje, considerado por él como uno de los más lindos del mundo.

EN RIOHACHA

Después de su visita a Santa Marta viajó a la ciudad de Riohacha, vivencia que para él fue importante porque siempre había querido conocer a esa ciudad del Caribe, le había llamado la atención conocer a La Guajira, así que después de los 4 días en Santa Marta se marchó para allá, y de Riohacha se fue a Uribia para luego llegar al Cabo de la Vela y más tarde a Punta Gallina, esa fue una de las experiencias que tiene Francesco Vespoli y que recordará por el resto de su vida, subió a La duna del desierto de Taroa y miró el mar, y ese paisaje entre el desierto y el mar, para este turista extranjero que se siente colombiano fue fantástico, un privilegio de la naturaleza que Dios le dio a Colombia.


“Yo creo que lo tendré en la mente como las cataratas de Iguazú, la potencia de la naturaleza, la belleza más pura y salvaje”, anotó.


Luego se dirigió a Barranquilla, según sus referencias era una ciudad fea y bastante insegura, sin embargo se llevó una buena imagen de la capital del Atlántico, le pareció bonita, y disfrutó de cada una de esas esquinas escondidas, de buena comida, esas que tanto le gustan.


Estos fueron los nuevos saltos de Francesco Vespoli en su maravillosa, amada y tan anhelada Colombia, ahora regresa a Italia con nuevas experiencias, un hombre que tiene claro que Italia es el país que lo vio nacer pero al cual siente que no pertenece, por el contrario se siente colombiano y no es para menos porque ha estrechado fuertes lazos con este país.


Lo que Francesco Vespoli habla de la capital del Magdalena es una realidad que entre todos podemos cambiar y que bueno que el nos visitara para hacernos reflexionar un poco acerca de nuestra conducta hacia la ciudad que nos ve crecer.


Santa Marta y sus playas son un tesoro invaluable, es la naturaleza misma y no necesita nada más que lo natural. Francesco es un hombre de ejemplo, vino a visitarnos con amor y se preocupó por lo que encontró, no nos critica, solo nos quiere ayudar por eso su mensaje, nos hace un llamado a la reflexión:


“Tienen una ciudad muy bonita con gente muy linda y con unas playas preciosas que si las cuidan pueden entonces si llamarla ‘La Perla de la América’. Yo también como europeo y como italiano se que hay que aprender mucho de los colombianos, así que si yo puedo ser útil con una idea mucho mejor, pero nosotros también en Europa tenemos mucho que aprender de la educación costeña colombiana, paisa o cachaca, yo creo que aquí hay mucho material humano y bueno, así que lo hay que hacer es decidir por un mundo mejor, una Colombia más bonita y una ‘Perla’ preciosa. Me voy diciendo gracias, vamos por una ciudad limpia y organizada. Gracias al pueblo colombiano por los días pasados aquí, porque una vez más yo entendí como esta gente está para ayudarte y colaborarte y bueno ese es el espíritu que me hace sentir bien aquí en Colombia cuando vengo y es lo que siempre me hace regresar, porque para mi eso es bastante, que decir, solo eso, gracias !!!


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 

Copyright © Gia Todaro Todos los Derechos Reservados                  Visita mi Blog: Blog Gia Todaro en Construccion

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page