top of page
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Buscar

Revista "Ando Viajando", Aracataca: Un gran destino por conocer

  • giatodaro
  • 20 dic 2015
  • 4 Min. de lectura

"Ando Viajando" es una Revista Mensual de turismo, viajes, experiencias, entrevistas y gastronomia. Circula en Cali, Bogotá, Barranquilla, Cartagena, Medellin y Eje Cafetero.

Gia Todaro como amante de la naturaleza, historia y patrimonio fué invitada para formar parte de los columnistas que dan vida al contenido que se publica en la Revista AndoViajando. A continuación lea la columna de Gia Todaro en la edicion N° 21 de la Revista en la cual hace un reconocimiento a Aracataca, la vida de Gabo y el maestro Leo Matiz.


Por: Gia Todaro



Aracataca como muchos sabemos, es la cuna del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, ese personaje que muchos conocemos porque desde que nacimos oímos hablar de él, García Márquez, Gabo, Gabito como cariñosamente le llamábamos los colombianos; por tanto Aracataca y Macondo tienen mucho que mostrar, empezando por su realismo mágico. Aconpáñenme en este viaje de historia y cultura junto a las mariposas amarillas que inspiraron a Gabriel García Márquez a escribir sus maravillosas obras.


En todas partes siempre encontramos las mariposas amarillas, las vemos dibujadas en muchos lugares, así es Aracataca, pero tambien revolotear y posarse en las flores, ellas son reales y sobre todo macondianas. En Aracataca encontramos la Casa Museo de Gabo, la misma donde él creció y la cual está llena de tantos recuerdos, los mismos que escucharán al visitarla, porque hoy es la casa museo restaurada pero con las historias que recrearon su infancia.


Ha dejado tanta huella García Márquez, que los extranjeros llegan de todas partes del mundo, queriéndose encontrar con esos espacios descritos en su mágica literatura. En Aracataca también encontramos la Casa del Telegrafista, donde trabajo por muchos años su padre Gabriel Eligio en esta actividad, de igual forma se destaca la Estacion del Ferrocarril, donde lo llevaba su abuelo para viajar. Aracataca Macondo actualmente está cumpliendo cien años de fundada, durante los cuales se han visto muchas cosas maravilosas, empezando por los cultivos de bananos, todas las personas que vivian en Aracataca tenian sus fincas, alimentaban a sus familias con el banano. Aracataca se puede decir, fué un pueblo siempre rico por su agricultura.


Gabriel García Márquez ha hecho que nos reconozcan a nivel mundial, que nos miren y quieran estar en este mágico lugar. Como ya les había mencionado antes, la casa de Gabo fué restaurada y hoy es un gran museo donde todo el que entra desde el principio hasta el final, sale encantado, porque la casa tiene muchas cosas que mostrar. En Aracataca también encontramos el camellón, donde su abuelo Nicolas Márquez lo paseaba, con él se crió y recorrio muchos lugares, como la plaza del mercado donde comía las arepas que tanto le gustaban, y que aún se encuentran en el municipio, y son bastante apetecidas tanto por los turistas, como los mismos cataqueros.


También lo llevaba a la estación del ferrocarril donde siempre había mucha gente vendiendo sus productos a todo el que llegaba en el tren o salía de viaje, como también lo hacían Gabito y su abuelo Nicolás. Pues bien, la estación del tren sigue en el mismo lugar, los turistas solo tienen que imaginarse un tiempo atrás para acariciar esos maravillosos recuerdos de la niñez del inmenso escritor al lado de su abuelo. Por eso los atractivos turísticos que se encuentran en Aracataca Macondo son los mejores. Ellos estan cargados de historia, magia y mariposas amarillas, en conclusión, están llenas de realismo mágico.


Además de tener la gente más cálida, atenta, servicial y amable como lo son los cataqueros, anfitriones que reciben y guian a los turistas paseándoles y contándoles de una forma tan natural las mágicas historias del pueblo. El río de Aracataca esn otro gran y mágico atractivo, porque todo aquel que se baña, se queda en el pueblo por lo menos a darse otro baño, porque sienten que su agua es una gran delicia, pero al parecer el río tiene algo que encanta. Y así es toda Aracataca, tiene algo, y es esa magia en el aire, así se le vé a los turistas embelesados tratando de capturar en sus fotografías a las mariposas amarillas, aunque sea una sola. Entonces encontramos que Aracataca no solo en un buen lugar para visitar, sino que tambien es fuente de inspiración, así lo han catalogado grandes escritores y artistas, que expresen que quieren que se les pegue la magia porque son poetas, pintores o escritores entre otros.


Pero aquí no termina el encanto de Aracataca, porque también tenemos al maestro Leo Matiz ubicado entre los diez mejores fotógrafos a nivel mundial, que llegó por última vez a Aracataca en el año 1995 y durante cuatro años visitó la residencia de la familia Todaro Decola, pero al fallecer, les dejó las ganas de que no solamente fuera por Gabo que llegaran a visitar a la mágica Aracataca, sino también la visitaran por Leo Matiz.


Así es como este maestro hoy también tiene un lugar en Aracataca, en la casa de la familia Todaro Decola, donde pernoctó por última vez, y compartió con ellos como si fueran su familia; la compañia de la señora Herminia, con quien sostenía charlas agradables por las tardes sentados y balanceándose en los mecedores en el patio lleno de sombra, gracias a los arboles de mango de azúcar y las múltiples matas que lo refrescan y que aún estan en él. Hoy se volvió un gran restaurante llamado "El Patio Mágico de Gabo y Leo Matiz", ubicado en la calle 7 numero 4-57. Donde además de encontrar una carta gastronómica rica en Caribe, también lo es en platos italianos, y donde sobretodo, permanecen algunas de las pertenencias del maestro Leo Matiz, como su boína favorita, una cámara y alguna de sus mejores fotografías, esas que le han dado la vuelta al mundo.


Sus puertas están abiertas para todos los que vengan a visitar esta mágica tierra. En el "Patio Mágico de Gabo y Leo Matiz" ya se realizan eventos importantes como el "Hay Festival", el encuentro anual que reune literatos, músicos, cineastas y otras personalidades de talla mundial. Asi que estan cordialmente invitados

Aracataca está dispuesta a recibirles, y atenderles con su magia, cultura y sus mariposas amarillas...


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 

Copyright © Gia Todaro Todos los Derechos Reservados                  Visita mi Blog: Blog Gia Todaro en Construccion

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page