top of page
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Buscar

“La papa tiene lo suyo”, dice Federico Martínez

  • Gia Todaro
  • 6 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

El chef barranquillero Federico Martínez, primer Master Chef de Colombia, fue uno de los invitados especiales al Congreso Nacional de Restaurantes, el cual concluyó ayer en el Hotel Estelar Santamar.

Federico está muy contento en Santa Marta haciendo lo suyo, en esta oportunidad promueve la papa, porque ‘la papa también tiene lo suyo’, ahora su reto es enseñarnos a preparar platos exquisitos donde el ingrediente principal sea la papa y no engorda.

¿Cómo has logrado ser un exitoso chef?

Creo que con la perseverancia, a no flaquear, a no decaer en los momentos en los que me he sentido vulnerable en la vida, he pasado por momentos difíciles en cuanto a retos, pero nunca me he sentido derrotado y de pronto eso me ayudó mucho a sobrellevar todos los obstáculos, y creo que todo esto me ratifico a mi que la cocina es lo que de verdad me apasiona.

¿Crees que te sigues enfrentando a nuevos retos?

Si, creo que la vida está llena de retos y la idea es poder seguir avanzando y continuar adquiriendo conocimientos para ser cada día mejor.

¿Qué le aportó Federico Martínez al VII Congreso de Restaurantes?

Bueno yo vengo con una campaña de Fedepapa y el Museo de Agricultura para promover el cultivo de papa, la idea es incentivar el cultivo de este producto no solo para apoyar el agro colombiano, sino también para colaborar a esas 180.000 familias que viven del campo, y motivarlos a cultivar la papa. Desmitificar el hecho de que la papa engorda, que la papa es mala, yo digo que lo que la gente tiene que entender es que lo malo de la papa es como uno la cocine, y que vean que la papa no es mala como dicen, busco enseñarles a los colombianos cocinar la papa de una forma diferente, mi campaña es esa, crear recetas nuevas donde los ingredientes no sean el aceite, la mayonesa y la mantequilla que hacen que la papa termine siendo perjudicial o que la papa engorde a quienes lo consumen.

¿Cómo recomiendas que nosotros debamos consumir la papa?

La papa es tan versátil que uno puede hacer desde desayunos, hasta postres, entonces ya depende de la ocasión o de de lo que uno quiera hacer con la papa. Hoy les estoy enseñando a hacer una ensalada que no es la típica ensalada de papa con mayonesa recargada de calorías, sino que utilizamos yogurt griego, nueces, especies como curri que le dan un toque fresco y es una forma diferente de comer, o solo la papa hervida con un poco de vinagreta, limón ajo y perejil, esta es una buena alternativa para comer la papa un poco más ligera.

¿Cuál es su mensaje a los jóvenes que emprenden el viaje de la cocina?

La verdad, yo todavía sigo en un camino de aprendizaje, lo único que les digo es que si les gusta y todavía tienen la pasión, cocinen con mucho amor y todo les quedará exquisito”.


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 

Copyright © Gia Todaro Todos los Derechos Reservados                  Visita mi Blog: Blog Gia Todaro en Construccion

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page