top of page
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
Buscar

El Caribe, muy presente en el Concierto Nacional

  • giatodaro
  • 23 jul 2015
  • 3 Min. de lectura

Artistas costeños fueron los protagonistas de la celebración más trascendental del país en este mes, el Día la Independencia. Juan Carlos Coronel, uno de los más orgullosos de nuestras raíces compartió en exclusiva con HOY DIARIO DEL MAGDALENA y esto fue lo que nos contó…

El artista cartagenero dijo que fue un honor celebrar tantas cosas, primero un día tan especial como lo es nuestra Independencia, una fecha que desde niño le enseñaron a amar, respetar y honrar, segundo celebrar la vida y obra del maestro José Benito Barros Palomino, su natalicio, 100 años, “que orgullo y privilegio, a quien le profeso una gran admiración, cariño, respeto y gratitud infinita, sobre todo porque gracias a él tuve la oportunidad hace dos años de haber sido galardonado con el reconocimiento que se le hace a la música latina, como lo es el Premio Grammy Latino por la música, con el álbum ‘Tesoro’ del maestro José Barros y así, que quien mas celebró en este magno evento se llama Juan Carlos Coronel, ha sido esta para mi una gran satisfacción”.

La Piragua, El Vaquero, La llorona loca, Las Pilanderas, Navidad Negra, En la orilla del Mar, El Chupador, El Gallo Tuerto, Momposina, fueron algunas de las canciones del maestro José Barros que el artista Juan Carlos Coronel nombró como sus favoritas, las cuales dice conocer muy bien, las canta a gusto, es un gran disfrute para él, se las sabe muy bien de ‘pe a pa’ como lo dijo entre risas. También nos contó que son muchas las cosas que lo ligan a nuestro departamento del Magdalena y por eso él nos da enormes gracias…

“Espero estar pronto por allá entre ustedes, además porque no solo me une la música del maestro José Barros, me une al departamento del Magdalena, tengo grandes amistades e historias que he vivido durante tantos años en esta carrera, no solamente circunscrita a Santa Marta sino a todo lo que tiene que ver con su geografía, el Departamento, como el municipio de Plato, mi esposa es de Plato Magdalena, así que todos los caminos y todas las rutas en mi vida condujeron y conducen al Magdalena, los quiero mucho, los extraño y ojalá nos veamos pronto”, manifestó Juan Carlos Coronel.

El artista Juan Carlos Coronel con orgullo interpretó los temas del maestro José Benito Barros Palomino, uniéndose al homenaje de su natalicio número 100, convocado por el Ministerio de Cultura.

VIVIANA ESPARRAGOZA

La banqueña Viviana Esparragoza también celebró el gran festejo rodeada de los talentos que quiere y admira este pasado 20 de julio en Palmira Valle, día en el que se rindió un gran homenaje a uno de los grandes iconos de nuestra música colombiana, el maestro José Benito Barros Palomino.

Desde los cinco años pertenece a una agrupación dirigida por su padre Víctor Esparragoza Arguelles, en el municipio de El Banco.

“Me sentí muy feliz porque pude demostrarle al mundo que nosotros aprendimos mucho con el maestro José Barros, quedamos muchos jóvenes en nuestro municipio con ganas de seguir un legado que nos enorgullece y nos ayuda a salir adelante con la música que lleva mensajes de amor paz y cariño a todo el mundo”, precisó la nueva voz del folclor.

La canción que más le gusta del maestro José Barros es ‘Violencia’, “creo que es una canción bellísima de la cual podemos aprender muchas cosas, el maestro nos da a entender que no se puede vivir con guerras, que hay que conseguir la paz, que es obligatoria y que sin paz no hay vida y sin vida no hay nada.

Su mensaje a los jóvenes del Magdalena, es “que no dejemos perder nuestras raíces, nuestro folclor, me preocupa que casi no se escucha, le están dando más importancia a los nuevos géneros, y se van olvidando de lo que somos, de nuestra esencia, una música que hoy día pareciera pisarnos y estar encima de nuestro folclor y no debiera ser así. El llamado es a los jóvenes a rescatar nuestros valores, especialmente la cultura, darle el valor que se merece y no dejarla perder, hay mucho talento y hay que mostrarlo al mundo y sobretodo sacarlo adelante”.

La nueva voz del folclor también extendió su invitación para que la acompañen en el Festival de La Cumbia, en el mes de agosto, los días 14, 15 y 16 en El Banco Magdalena, este año no habrá concursos, pero si tendrán invitados especiales como María Mulata y muchos grupos del municipio que se presentan año tras año.

“La idea es que vengan, nos acompañen y conozcan un poco más de nuestro país, a través de la tierra de José Benito Barros Palomino”, manifestó Viviana Esparragoza.


 
 
 

Comments


Posts Destacados 
Posts Recientes 

Copyright © Gia Todaro Todos los Derechos Reservados                  Visita mi Blog: Blog Gia Todaro en Construccion

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page