“Hay que ser perseverantes en el arte para sobresalir”
- Gia Todaro
- 26 may 2015
- 2 Min. de lectura

El reconocido critico de arte visito la ciudad de Santa Marta como invitado especial en la V Trienal Internacional de la Acuarela, donde se sintió a gusto compartiendo con la gente que lo hace feliz, porque al igual que él disfrutan el maravilloso mundo del arte.
Eduardo Serrano, quien lleva 45 años trabajando con el arte, dialogó con HOY DIARIO DEL MAGDALENA y esto fue lo que nos contó:
“Me interesa mucho el arte joven, el experimental, al igual que el de vanguardia, pero me interesa mucho lahistoria, he escrito bastante acerca del arte, libros como 100 Años del Arte Colombiano, la Escuela de la Sabana, que es la de los paisajistas, también libros de Arte Contemporáneo Colombiano, y dos investigaciones extensas que hice de las cuales me siento muy orgulloso y una de ellas es la Historia del Arte de la Fotografía Colombiana”, manifestó el curador.
Agregó que “me encanta estar en Santa Marta, aquí en el Museo Bolivariano, Zarita Abello es una directora de museo realmente importante, porque generalmente uno piensa que las mejores directoras están en Bogotá porque es la capital del país, pero Zarita ha impuesto su ley y ha desarrollado en este museo una labor muy destacada, conocí mucho de Hernando Del Villar, un artista samario que murió en el 93 , aquí hay una sala dedicada a él, fuimos muy buenos amigos y me une con Santa Marta esa amistad”.
Aseguró que ha organizado numerosas exposiciones en los 20 años que estuvo en el Museo de Arte Moderno de Bogotá, pero lo que más le ha gustado en la vida es el arte de la fotografía en Colombia.
“He tenido reconocimientos por parte de muchas instituciones y me emociona ver a artistas que yo impulso desde los años 70 y que hoy son maestros y yo los he venido siguiendo, he escrito sobre ellos, eso para mi es una satisfacción muy grande, ver el arte es una satisfacción, pero ver una obra de arte buena, que el contenido de la obra sea importante, que tenga algo que decir, y que sea provechoso para el mundo hoy, lo considero muy importante”, anotó.
Por lo anterior a los artistas le aconseja perseverar, porque lo más difícil hoy en día para un artista es sobresalir, “hay miles de artistas que salen de las Facultades de Artes, entonces imagínate lo competido que esto es, y les toma mucho tiempo, hay que perseverar, así como un jugador de básquetbol a los 30 años es viejo, un artista a los 50 años es joven, entonces todavía le toca mucho por delante para poder lograrlo, les toca tener perseverancia para poder llegar a la meta que se han propuesto con su trabajo y su ideología”.
Comentarios