Macondo, el libro de Filbo 2015
- Gia Todaro (Enviada Especial)
- 30 abr 2015
- 4 Min. de lectura

La obra ‘Macondo’ que recopila fotografías del maestro Leo Matiz, basadas en la cultura de los ‘pueblos macondianos’, ha sido catalogado como uno de los mejores que se exponen actualmente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo 2015).
Alejandra Matiz se presento en la Filbo para asistir al lanzamiento del libro ‘Macondo’, con un vestido diseñado por Olga Piedrahíta lleno de imágenes fotográficas ‘macondianas’ tomadas por su padre en honor a su legado. Ella, se mostró satisfecha y orgullosa de seguir impulsando el legado de su padre, pero afirmó que también falta mucho por hacer.
“Tenemos que prepararnos para el 2017, año en que se cumple el centenario de Leo Matiz”; por ello Alejandra Matiz se encuentra en la búsqueda de recursos para hacer el gran libro de la obra de Leo Matiz y realizar una serie de eventos mundiales.
Las obras fotográficas del citado maestro se han presentado en los 5 continentes y han sido muy acogidas. Es un gran orgullo para quien hoy es su representante en el mundo, su hija, al igual que para su país Colombia y por supuesto para Aracataca (Magdalena), quien nos dio dos genios, uno en la fotografía y otro en la literatura. Dicen algunos historiadores que Leo Matiz era caricaturista y su hija lo afirma.
“Mi papa nació haciendo caricaturas, él me contó que desde niño pintaba todo lo que veía, después se volvió caricaturista, tuvo su primer periódico en Santa Marta y luego por órdenes de ‘Calibán’ (Enrique Santos), abuelo del actual presidente de Colombia Juan Manuel Santos, le dijo: Tu te tienes que volver fotógrafo , yo no necesito más caricaturistas en El Tiempo, así que a mi papá le tocó obligado por ‘Calibán’ tomar una cámara fotográfica y aprender lo que era la reportaría grafica, hecho que agradece porque se convirtió en uno de los mejores fotógrafos del mundo”, sostiene con una gran sonrisa Alejandra Matiz, quien se ha dedicado a exponer las obras de su padre.
Alejandra Matiz se ocupó de su padre cuando el pierde uno de sus ojos en Bogotá, luego de que le dieran un puño para atracarlo y es así como pierde su ojo izquierdo, y es lo que le parece más importante a Alejandra el haber estado con él, no dejarlo solo en ese momento tan frustrante de su vida.
Hoy cuando su obra, ‘Macondo’, se encuentra a disposición de todos los visitantes en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, envía un mensaje especial a todos los colombianos:
“Invito a los amantes de los libros a que conozcan sus fotografías publicadas en ‘Macondo’, en el pabellón que lleva el mismo nombre en homenaje a Gabriel García Márquez. Les va a encantar su trabajo, y a los que ya lo conocen hay que conocerlo un poco más, con este libro (Macondo) se va a ver otra faceta de mi padre, un gran personaje, el artista Leo Matiz”.
Entre las personalidades importantes que hicieron parte del lanzamiento de la obra ‘Macondo’, en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, se encontraba el biógrafo de Gabriel García Márquez, Gerald Martin, quien dijo que Macondo era el libro más importante que había en la Feria, también que el maestro Leo Matiz había visto a Macondo y lo había sentido antes que Gabo, porque había nacido primero y sus fotografías así lo registraron. También estuvo presente en este evento, Miguel Ángel Flórez, biógrafo de Leo Matiz.

HOY DIARIO DEL MAGDALENA entrevistó en exclusiva a Alejandra Matiz, hija del maestro de la fotografía Leo Matiz. En el acto también estuvo presente el biógrafo de Gabo, Gerald Martin, y Miguel Ángel Flórez, biógrafo de Leo Matiz.
EL NUEVO LIBRO
La meta que se ha propuesto ahora Alejandra Matiz es trabajar en el libro del centenario del maestro Leo Matiz. “Ahí veremos su vida y su obra, cuando empieza como caricaturista, cuando se forma como fotógrafo, como se hace un reportero gráfico, como es un viajero tipo Marco Polo, un artista genial, muy moderno para su época, fue uno de los primeros que hizo fotografía abstracta y surrealista. El hombre que abrió la primera galería de arte aquí en Colombia, era un vidente, Leo Matiz, era un ser especial. Fernando Botero hizo su primera exposición en la galería de mi padre”.
Cabe destacar que Leo Matiz fue muy amigo de Diego Rivera y le presentó a su esposa Frida Calo y como a Frida le gustaba posar, cada rato le pedía al maestro que le tomara fotos.
“Son más de 20 años haciendo exposiciones con la obra de Frida y de Diego por el mundo y continuamos con esta interesante muestra, de igual forma exposiciones importantes de personajes como presidentes de varios países, Cantinflas, María Félix, en fin tantas figuras del cine mexicano. Es mucho lo que hay que rescatar, y mucho lo que hay que mostrar todavía del maestro Leo Matiz”, señaló Alejandra.
Su hija sigue descubriendo cosas en Leo Matiz, es un archivo interminable. “Bueno aprovecho que estoy hablando con HOY DIARIO DEL MAGDALENA, para decir a los magdalenenses que tenemos una deuda histórica con el maestro Leo Matiz, quien se merecer tener una casa museo en Aracataca, pues se ha realizado una donación muy grande sobre recuerdos y cosas de mi padre, pero desafortunadamente no se ha hecho realidad este proyecto”
Comentarios